Os hemos hablado muchas veces sobre lo beneficioso que resultan los puzzles para los niños desde muy temprana edad y es que son ideales para desarrollar adecuadamente las habilidades y las capacidades del pequeño así como para potenciar la lateralidad, la motricidad, la destreza, las habilidades viso – manuales, la creatividad, el lenguaje, la autoestima, la socialización entre muchos otros…Aunque ya son suficientes como para pensar en tener un par de puzzles en casa, ¿verdad? ¡Cómo mínimo!
Además si el niño o niña empieza siendo bien pequeño a realizar puzzles con los papás en casa además de desarrollarse cognitivamente permitirá un acercamiento familiar en algo tan productivo como realizar un puzzle pero asociándolo al ocio…¡aprendizaje y ocio cogidos de la mano!
Por si fuera poco los puzzles hacen trabajar al cerebro de forma dura por lo que el niño pequeño estará practicando su pensamiento algo imprescindible para conseguir buenos aprendizajes en la escuela al desarrollar múltiples aptitudes.
En este caso quiero hablarte de cómo crear un puzzle magnético algo que hará que tus hijos / alumnos sientan aún más curiosidad por este nuevo puzzle diferente a los demás. Si te gustan las manualidades, ¡no pierdas detalle!
Es más fácil de lo que parece puesto que únicamente tendrás que coger una imagen o fotografía que te guste que tenga un tamaño adecuado para convertirlo en puzzle. Si tu hijo es pequeño y va a educación infantil es mejor que optes por imágenes sencillas y si es más grande puedes ir complicando con imágenes que tengan formas más pequeñas.
Una vez que tengas la imagen sólo tendrás que pegarlo a una lámina de imán y recortarla en los cuadrados o formas que quieres para convertirlo en un divertido puzzle…¡y listo!
¿Qué te parece esta fantástica idea para crear un puzzle magnético para tus alumnos / hijos y que se diviertan haciéndolo en la nevera o en una pizarra magnética?
Imagen: estilo-y-hogar.blogspot.com.es