El Ministerio de Sanidad y Consumo ha prohibido recientemente la comercialización en España de juguetes magnéticos ( objetos con imanes o componentes magnéticos que puedan separarse y ser ingeridos) que no cumplan debidamente la ley y que no informen en su etiqueta de los riesgos a los que se expone el niño cuando lo maneja.
La prohibición se ha establecido durante 12 meses, que podrán se prorrogables en caso de que fuera necesario o hasta que la normativa comunitaria no sea revisada ya que las actuales leyes no tratan específicamente los riesgos de los juguetes magnéticos para los niños. Según el Ministerio de Sanidad y Consumo, este hecho debe ser revisado porque en la actualidad los juguetes incorporan juguetes muy potentes pero con mayor facilidad de desprenderse y por eso exige que la advertencia de los riesgos que se corren sea perfectamente legible y visible.
La frase sería algo así como:
«Atención. Este juguete contiene imanes o componentes magnéticos».
No estamos hablando de algo que se haya inventado el Ministerio español sino de un problema real ya que en un periodo de una año aproximadamente (2006 – abril del 2007) 32 niños necesitaron hospitalización o tratamiento médico por ingerir imanes de juguetes y los problemas que les puede causar son tales como perforación intestinal, infecciones u obstrucciones mortales.
Vía: Para Bebés