Los juguetes para bebés son sumamente importantes no solo pensando en que no vayan a provocarse daños con ellos, sino también en que les sean de utilidad para ser educados, así que vamos a repasar algunas buenas alternativas.
Seguros, sí, pero educativos también
Gimnasio para bebés
Cuando pensamos en juguetes para bebés debemos saber que su sincronización física en los primeros tiempos les hará más habilidosos a medida de que vayan creciendo y por eso uno de los famosos gimnasios para bebés pueden ser recomendables. Si nos sabes a cuáles nos referimos, debes tener en cuenta esos que vienen con juguetes colgantes, es decir que son útiles sobre todo cuando el pequeño se halla en posición horizontal, para que intente alcanzarlos.
Sonajas livianas
Las sonajas son seguramente uno de los juguetes para bebés más conocidos de todos, pues con ellas el pequeño interpreta que debe mover su mano sosteniendo la sonaja para que ésta suene, y eso estimula su sentido la lógica. Los cuidados en estos casos tienen que ver con fijarnos siempre que estemos hablando de sonajas livianas, no pesadas, y es mejor si son transparentes, para que el bebé vea qué es lo que produce el sonido, y lo incorpore.
Barras de actividades
Muy parecidas al gimnasio, las barras de actividades son otros de los juguetes para bebés que se han puesto de moda en los últimos tiempos, aunque en general se las suele mencionar así cuando hablamos de las que van colocadas en el coche para andar por la calle, o bien en el asiento del auto que corresponde al más pequeño. Desde luego, se trata de una alternativa sumamente interesante para cuando salimos a dar una vuelta.
Animales con relleno blando
Algunas de las primeras formas y conceptos que aprenden los pequeños se encuentran directamente relacionadas con los animales, y en este caso en particular como juguetes para bebés nosotros recomendamos sobre todo los que vienen con relleno. La clave es que sean fáciles de tomar, y que no vengan rellenos con elementos como alambres, que generalmente poseen aquellos que tienen orejas o colas separadas.
Juguetes de hule con sonido
Entre los juguetes para bebés, no podemos cansarnos de recomendar siempre que sea posible los que cuentan con sonidos, y si las sonajas ya mencionadas son una buena opción muy buena, los juguetes de hule con sonido incorporado también. La ventaja de éstos es que por su material principal podemos llevarlos también al baño para cuando los limpiemos, y así ese momento no se transformará en uno de discusiones y llantos.
Libros de hojas duras
Aunque posiblemente creas que entre los juguetes para bebés los libros no tienen lugar, siempre es bueno que tenga alguno cerca de la cuna y que nos vea leer de allí mientras le contamos historias, para que pueda relacionar una cosa con otra.
Mordederas de colores
También hay algunos juguetes para bebés que les ayudan a crecer de una forma más sencilla, y si pensamos en que a ellos muchas veces les duelen las encías porque les están creciendo los dientes, una de las mordederas de colores pueden servir. Y un pequeño consejo al respecto porque sabemos que muchos padres cometen el error, es que estas mordederas no deben ser ubicadas en el refrigerador mientras el niño no las usa.
Tapetes de actividades
Volviendo a pensar en los juguetes para bebés que se pueden hacer recomendables en el instante mismo en el que vamos a emprender un viaje, hay que mencionar los tapetes de actividades, para trabarlos y que tengan una superficie en la que jugar tranquilos.
Marionetas
Algo parecido a lo que sucede con los libros como recomendables juguetes para bebés, debemos decir que las marionetas también pueden resultar útiles en estos casos para que tu pequeño interprete que “hay personajes” que forman parte de las historias que le vas contando, cada uno de ellos con distintas personalidades, como la vida misma.
Buscar personajes famosos
Si tu pequeño es de mirar la televisión y ya puede distinguir a algunos de sus personajes preferidos -aunque no sepa hablar podrías interpretarlo por una sonrisa- entonces siempre es buena idea que busques en el mercado todos los artículos o productos en los que halles a ese mismo personaje representado con sus amigos, que es una forma de que el niño observe cómo algo familiar le acompaña también en la cuna, sintiéndose más protegido.