No hay nada mejor que enseñar a los niños la importancia de la ecología y el reciclaje desde bien pequeños. De ahí que te traigamos esta brillante idea para reciclar bolsas de plástico y hacer con ellas un juguete casero: una bonita cuerda para jugar a saltar a la comba durante todo el verano.
Sin duda, la comba es un juguete práctico que puedes llevar allá a donde os vayáis de vacaciones y que a todos los niños le gusta, aunque especialmente a las niñas. Además, no solo es un juguete, sino que también es una herramienta para practicar deporte, así que, si estás pensando en bajar unos kilos este verano, puedes unirte a tu pequeño y realizar una comba pasa saltar tu también.
Lo único que necesitarías para realizar esta manualidad para niños y que ellos mismos podrán hacer con sus propias manos es:
- Bolsas de plástico. Con las que vas trayendo de la compra bastarán, no es necesario que sean recién compradas. ¡Cuanto más arrugadas estén mejor!
- Cinta aislante
- Tijeras
¿Lo tienes todo? Pues ahora nos vamos a poner manos a la obra, viendo paso a paso este tutorial sobre cómo hacer una cuerda para saltar a la comba. ¡Un juguete ideal para tus pequeños!
- Corta las bolsas en tiras de unos 2 centímetros y ve uniendo tira a tira con nudos hasta hacer una larga tira de plástico de aproximadamente 2 metros.
- Repite la operación 5 veces más para tener 6 tiras de plástico de 2 metros cada una.
- A continuación ata a todas por un extremo y comienza una trenza con los 6 extremos. Puedes hacer una trenza de 6 tiras o directamente ponerlas de dos en dos e ir haciendo una trenza clásica de 3 tiras.
- Cuando acabes la trenza haz un nudo final para fijarla.
- Finalmente rodea cada extremo con una cinta aislante, envolviendo hasta crear un fuerte manguito por el que agarrar la cuerda de saltar.
¿Te ha gustado este juguete para niños hecho a mano? Pues ahora no olvides ponerte al día con las canciones para saltar a la comba, como esta:
Yo tengo unas tijeras
que se abren y se cierran
yo toco el cielo
yo toco la tierra
yo me arrodillo
y me salgo fuera.
Fuente: Childhoodlist.blogspot.com.es