Cuando el Titanic se hundió una gran cantidad de reliquias fueron encontradas desde entonces y entre esos objetos preciados se encuentra una muñeca de porcelana propiedad de Eva Hart, una sobreviviente al naufragio más impresionante de la historia de los océanos.
La muñeca del Titanic continúa su recorrido
Hoy en día la muñeca sobreviviente del Titanic se encuentra en un museo de España perteneciendo a un coleccionista de Ayamonte, en Huelva, Teresa Martín, quien se ha encargado de montar un museo con cientos de muñecas que ha ido recogiendo a lo largo de su vida. Sin lugar a dudas, la muñeca del Titanic es una de las estrellas de la colección, aunque con el paso del tiempo solo se puede apreciar la cabeza hueca.
¿Cuál es la historia de la muñeca?
Eva Hart, primer propietaria de la muñeca tenía tan solo siete años cuando embarcó junto a su familia en el Titanic como pasajeros de segunda clase aquél 1 de abril del año 1912 en Southhampton, Inglaterra. Esa noche del 14 de abril cuando el Titanic vio por última vez la noche sólo pudieron sobrevivir ella y su madre.
La joven niña años más tarde contó en un libro los recuerdos de aquella noche “Historia de un superviviente”, donde apresurada por salvar su vida debió salir de su camarote dejando allí su tan preciada muñeca que con el paso del tiempo se convirtió en un objeto de culto cuando la encontraron casualmente en el año 1977.
En aquél entonces, fue Abel Federico Nogueiras quien encontró a la muñeca. Se trataba de un simple pescador que logró atraparla con las redes de su barco tomando poco a poco dimensión en el incalculable valor que significada aquel hallazgo entre las aguas del Océano.
La familia comentó que el Nogueiras siempre supo que contaba con un gran tesoro, pero recién en 1992, cuando este murió su hijo se contactó con la coleccionista dando a conocer el paradero de este juguete.
Fuente: El Mundo