El juego de la memoria es un tipo de juguete que todos los adultos alguna vez han jugado en su infancia, pues se trata de un tipo de actividad que estimula la memoria de los niños y sirve para un óptimo desarrollo cognitivo. Por eso, en esta oportunidad te proponemos complementar este estímulo a la memoria realizando el juego de la memoria de manera casera y con mucha creatividad.
¿Qué materiales necesito?
Para llevar a cabo nuestro juego de la memoria de modo casero solo necesitaremos contar con los siguientes materiales: plantillas de imágenes en pares o dibujos hechos de manera casera, cartulina o cartón fino, colores, tijeras, papel de plastificar.
Juego de la memoria paso a paso
Con estos materiales a vuestra disposición ya podemos comenzar a elaborar nuestro juego de la memoria casero y en primer lugar debemos dibujar fichas cuadradas o circulares todas de un mismo tamaño sobre una cartulina o una lámina de cartón. Podemos usar esas cajas de cereales vacías y si elegimos hacer círculos podemos hacerlos con la ayuda de un compás. Sobre cada ficha debemos hacer un dibujo que elijamos o bien pegar figuras ya elegidas de una plantilla.
Seguidamente, deberás colorear cada figura para que cada pareja quede exactamente igual, te recomendamos hacer dibujos de objetos que sean fáciles de recordar y no con un aspecto confuso; ñpuedes hacer casas, autos, pelotas, globos, etc.
Finalmente, al terminar de dibujar y colorear cada figura te recomendamos forrar las fichas con papel de plastificar y al finalizar recién recortar cada una de ellas de modo que sea mucho más simple. ¡Listo! Ya tienes tu juego de memoria casero para que los niños disfruten y jueguen con sus amigos con un juguete sumamente interactivo y didáctico que ayudará a mantener estimulada su memoria. ¿Cómo fue tu experiencia?
Fuente: Manualidades Infantiles