A la hora de elegir un juguete debes tener presente que éste ha de ser un instrumento que guía y facilite al niño a la hora de jugar. En este sentido debe ser un juguete que le facilite crear, imaginar, divertirse y aprender y el cual no le limite hacer un simple espectador. Si quieres comprar juguetes para navidades, para algún cumpleaños u otro tipo de evento a continuación dejamos una serie de consejos estupendos para poder elegir los mejores.
Recomendaciones para comprar un juguete

Existen una serie de recomendaciones que te servirán de guía a la hora de comprar un juguete y que acertemos en ello. A continuación te dejamos algunas de estas recomendaciones o consejos.
Comprar juguetes que cumplan la normativa vigente de seguridad
Ala hora de comprar un juguete fíjate en que éste cumpla la normativa vigente de seguridad. Los juguetes que estén fabricados fuera de la Unión Europea y que correspondan a una marca que no sea suficientemente conocida por desgracia pueden utilizar la marca tipo CE la cual no cumple la normativa vigente de seguridad. Así que fíjate muy bien en lo que estas comprando.
¿Cuáles son sus gustos?
Otra cosa esencialmente importante cuando vamos a comprar un juguete es elegirlo a favor de los gustos del menor. Obviamente sí es un bebé poco va a decirnos pero debemos tener presentes los gustos en cuanto a niños más mayores sobre las formas, los colores y el estilo del juguete.
La capacidad del niño/a
Otra de las cosas a tener en cuenta es la propia capacidad del menor, es decir, su madre dureza intelectual, su fuerza física y por ejemplo su habilidad manual.
Comprar juguetes que no sean sexistas
Es importante a la hora de comprar un juguete no escoger aquellos que sean explícitamente sexistas. En este sentido el niño o niña puede que ni siquiera se dé cuenta, pero los padres podrían no estar satisfechos con el regalo obsequiado.
Juguetes atractivos y lúdicos
Si quieres tener un gran éxito a la hora de regalar un juguete es importante que este sea cercano al mundo inmediato del menor y a las características de su imaginación. Piensa que la actividad que proponga el juego debe ser atractiva y lúdica para el niño pues estos juegan para divertirse y no realmente para aprender. Con esto no queremos decir que el juguete regalado no tenga un carácter educativo, sino que a pesar de este carácter educativo sea atractivo para el niño.
Además, debemos preguntarnos si el juego o juguete a regalar fomenta la imaginación del menor y si además les va a servir para jugar a más cosas o solo permiten hacer lo que pone en las instrucciones de la caja. Mientras más cosas puedan hacer con el juguete más se van a divertir y sobre todo si pueden compartirlo con otros amigos de juegos.
Comprar juguetes que desarrollan destrezas
También deberemos tener en cuenta si el juguete que vamos a comprar desarrolla o ayuda a desarrollar ciertas destrezas como por ejemplo la psicomotricidad fina, la psicomotricidad gruesa la memoria, el desarrollo de la atención o de la coordinación ojo mano, etcétera.
Las características del propio juego
Piensa además en las características del propio juego como tal. Si lo que vamos a comprar se puede utilizar en grupo vienes para el uso de una sola persona. Piensa si el juego sirve para fomentar la competitividad y la colaboración con otras personas o bien sirve para enseñar ciertos valores o fomenta la agresividad. Debemos pensar en todo esto.
Juguetes con ruedas
Cuando vayas a comprar juguetes móviles que tengan ruedas es importante adquirir también el resto de complementos deportivos para que puedan hacer un uso seguro los más pequeños de la casa.
Comprar juguetes según la edad del niño o niña

Otra de las cosas esenciales, que debes tener en cuenta a la hora de comprar un juguete, es la edad actual del niño. Piensa que va a ser este menor el que juegue con el juego así que no pienses en buscar algo para un niño más mayor o más pequeño sino para regalárselo justo en su edad correspondiente.
En función de las edades de los niños proponemos, a continuación, una serie de juguetes qué puedes pensar en regalar:
Niños de 0-1 años
En esta edad, el niño se encuentra en el período sensoriomotor, según Piaget, y algunas de sus necesidades en este tramo de edad son el desarrollo de los sentidos y el movimiento, por lo que sería aconsejable ofrecerles juguetes:
- De diferentes texturas, que inciten a la manipulación, vinculados a los sentidos, sonajeros, mordedores…
- Que inciten a movimiento, pelotas de diferentes texturas, tamaños y colores, gimnasio de actividades…
- Cuentos de texturas, de materiales plásticos para el baño, de cartón grueso…
Niños de 1-2 años
En este periodo las capacidades de los niños han evolucionado y su desarrollo psicomotor tanto fino como grueso está más desarrollados, por lo que en esta edad podremos regalarles:
- Juguetes que puedan manipular, de madera, puzles de dos o tres piezas, encajables, construcciones grandes.
- Juguetes para el desarrollo ojo mano, instrumentos musicales de percusión.
- Juguetes para favorecer el movimiento, correpasillos, bicis de ruedas anchas sin pedales,
- Cuentos de cartón, con imágenes grandes, colores llamativos…
Niños de 2-3 años
Estas edades se caracterízan por el desarrollo de la función simbólica y del habla. Empiezan a desarrollar el juego simbólico, por lo que debemos intentar regalarles juguetes y materiales que puedan tener diferentes funciones:
- Juguetes que faciliten el juego simbólico como: cocinitas, muñecos, set de limpieza, materiales de distintas profesiones: médicos, mecánico, jardinero, peluquería…
- Juguetes para facilitar la psicomotricidad fina: construcciones, cubos apilables, puzzles, tablones de cerraduras con distintos tipos de cierre, encajables de formas, pinchitos…
- Juguetes para trabajar la psicomotricidad gruesa: bicicletas sin pedales, patinetes, patines…
- Juguetes para facilitar la adquisición del habla y ejercitar los músculos faciales: Instrumentos de viento, pomperos, molinillos…
- Juguetes tipo cuentos pop-up, con historias breves, que predomine la imagen a la letra, colores llamativos y temáticas que le llamen la atención.
¿Te ha sido de utilidad este post con algunos consejos y recomendaciones para comprar juguetes a los niños? ¿Quieres ver algunos juguetes de la marca Falomir? ¿Buscas juguetes para niños y niñas de la marca DISET? ¿Buscas juegos y juguetes de Minecraft para niños y niñas?